domingo, 4 de agosto de 2013

Pablo Laso, ADN competitivo

Era junio de 2011 y el Real Madrid hacía oficial la contratación de Pablo Laso, yo era de los que no criticaba la decisión de fichar al de Vitoria, aunque debo reconocer que tampoco me entusiasmaba la idea de incorporar a un míster qué no había ganado nada como entrenador y no transmitía la ilusión suficiente como para que la afición se volviera a enganchar al equipo como años atrás y conseguir cortar la hegemonía del Barcelona.

Aún así había qué darle la oportunidad de demostrar su trabajo, ya qué un sector amplio de la prensa se puso en contra de la decisión en un primer momento y sería demasiado difícil para un nuevo entrenador tener en contra, a parte de los medios de comunicación y no tener el apoyo de los aficionados.

Laso había jugado en el Madrid durante tres temporadas y era conocedor de la exigencia que tenía pertenecer al club mas grande de la historia y más después de llegar a un Real triste, con la etapa de Ettore Messina en la qué no se consiguieron títulos ni un buen juego para divertir al espectador.

El sabía qué para triunfar en el club blanco necesitaba buenos resultados y un juego rápido, espectacular, efectivo y agresivo.
Pero no alardeó constantmente de como iria a jugar el equipo, simplemente calló y trabajo, para conseguir los objetivos marcados que eran superar al rival más directo (Barça) y pelear por la novena.

Y pasadas las 2 temporadas, ha conseguido estar en 2 Final Four y en la última muy cerca de la victoria, en la que la falta de experiencia privaron al equipo de conseguirla.
En liga peleó con los culés en el primer año en el que casi se hace con ella y éste último año después de firmar una liga regular casi perfecta, pasó por encima del Barça en la final de los playoffs en el que errores en decisiones arbitrales hicieron que el Madrid tuviera que jugar los 5 partidos y no haber finiquitado el título más pronto.
También consiguió la Copa del Rey en su primer año y la Supercopa de España en su segunda temporada.

Números de crack para un crack que ha transmitido su carácter siempre competitivo como demuestra la foto puesta abajo a equipo y afición, que como decía antes venia de una época mala y con falta de ilusión.

HALA MADRID

https://twitter.com/Madridistadebcn